Actualizado a 2025

Diccionario SEO Esencial

La guía más completa de conceptos clave para posicionar tu web.

A

Algoritmo de Google

Un algoritmo de Google es un conjunto de fórmulas y reglas que analiza millones de páginas para decidir cuáles mostrar en los resultados de búsqueda. Tiene en cuenta factores como relevancia del contenido, autoridad del dominio, experiencia de usuario y velocidad del sitio. Estos algoritmos se actualizan de manera constante, lo que obliga a las webs a optimizar su SEO para mantener la visibilidad y no perder posiciones frente a la competencia.

AMP SEO

AMP SEO utiliza la tecnología Accelerated Mobile Pages para crear páginas ligeras que cargan casi al instante en dispositivos móviles. Su estructura basada en AMP HTML prioriza la velocidad y la usabilidad, ofreciendo una mejor experiencia para los usuarios que navegan desde teléfonos. Aunque ya no es obligatorio para aparecer en apartados destacados, sigue siendo útil para medios digitales o sitios con gran tráfico móvil.

Análisis SEO

El análisis SEO es la revisión completa de un sitio web para identificar problemas y oportunidades que afectan su posicionamiento orgánico. Incluye evaluar títulos, velocidad de carga, estructura interna, duplicidad de contenidos y optimización de palabras clave. Con esta información, es posible implementar mejoras que favorezcan la indexación, atraigan más tráfico y potencien la autoridad del sitio en los resultados de búsqueda.

Anchor text

El anchor text, o texto ancla, es la palabra o frase sobre la que se coloca un enlace clicable que dirige a otra página interna o externa. Sirve para orientar al usuario y a los motores de búsqueda sobre el contenido de destino. Usar textos ancla variados y coherentes ayuda a reforzar la relevancia del enlace y evita penalizaciones por sobreoptimización en una estrategia SEO.

Arquitectura web SEO

La arquitectura web SEO es la forma en la que se organizan las páginas de un sitio, estableciendo jerarquías y conexiones lógicas entre ellas. Un diseño estructurado con enlazado interno claro facilita la navegación para los usuarios y permite a los motores de búsqueda rastrear e indexar los contenidos más importantes. Esto mejora la experiencia y aumenta las posibilidades de alcanzar buenas posiciones en las SERPs.

Araña web

Una araña web, también conocida como crawler o bot, es un programa que usan los buscadores para explorar páginas e indexar su contenido. Se desplaza por los enlaces de un sitio y respeta las directrices indicadas en el archivo robots.txt. Comprender su funcionamiento ayuda a optimizar una web para que sea rastreada con mayor frecuencia y tenga mejor presencia en los resultados de búsqueda.

Author Rank

El Author Rank hace referencia a la valoración que Google podría asignar a un autor en función de su reputación y experiencia en una temática. Aunque no es un factor oficial, influye indirectamente: autores que publican en sitios reconocidos o son citados en fuentes confiables logran mayor credibilidad, lo que puede favorecer que su contenido obtenga mejores posiciones en las búsquedas.

Autoridad de página

La autoridad de página es una métrica que estima cuán relevante y confiable es una URL dentro de su sector frente a otras páginas. Aunque Google no publica datos exactos, herramientas especializadas analizan enlaces entrantes, calidad de contenido y métricas técnicas para dar una valoración aproximada. Conocer esta métrica ayuda a priorizar qué páginas optimizar para mejorar el tráfico orgánico.

Auditoría SEO

Una auditoría SEO es un análisis detallado de todos los aspectos que influyen en el posicionamiento de una web, desde factores técnicos hasta contenidos y enlaces. Su objetivo es detectar errores, debilidades y oportunidades para trazar una estrategia de mejora. Este proceso permite incrementar la visibilidad, atraer más tráfico y consolidar la autoridad del sitio a largo plazo.

B

Bing

Bing es un motor de búsqueda creado por Microsoft en 2009, sucesor de MSN Search y Live Search. Aunque su cuota global es menor que la de Google, tiene relevancia en ciertos mercados, como Estados Unidos. Optimizar una web para Bing puede ayudar a captar tráfico adicional, ya que prioriza factores como contenido original, etiquetas bien estructuradas y velocidad del sitio.

Benchmarking SEO

El benchmarking SEO consiste en comparar el rendimiento de un sitio web frente a competidores para identificar ventajas y áreas de mejora. Se analizan factores como visibilidad, palabras clave posicionadas, backlinks y tráfico orgánico. Con esta información, se pueden definir estrategias más eficaces para mejorar posiciones en buscadores y superar a rivales en el mismo sector.

Black Hat SEO

El Black Hat SEO es un conjunto de técnicas que buscan manipular los algoritmos de los buscadores para lograr resultados rápidos, saltándose sus normas. Incluye prácticas como keyword stuffing, cloaking o generación masiva de enlaces artificiales. Aunque puede ofrecer beneficios a corto plazo, estas acciones implican un alto riesgo de penalización que puede perjudicar seriamente la visibilidad de un sitio.

C

Canonical SEO

La etiqueta canonical SEO se utiliza para señalar a los motores de búsqueda cuál es la versión principal de una página cuando existen varias URL con contenido duplicado o muy similar. Esto evita problemas de indexación y permite consolidar la autoridad en una sola URL, evitando que las distintas versiones compitan entre sí en los resultados de búsqueda.

Canibalización SEO

La canibalización SEO ocurre cuando dos o más páginas de un mismo sitio intentan posicionarse para la misma palabra clave, compitiendo entre sí. Este conflicto confunde a los motores de búsqueda y diluye la autoridad de ambas páginas. Para solucionarlo, se recomienda consolidar contenidos, optimizar el enlazado interno o redirigir las URLs para centralizar la relevancia en una sola página.

Crawl Budget

El crawl budget o presupuesto de rastreo es la cantidad de recursos que un buscador asigna para rastrear un sitio en un periodo determinado. Depende de factores como la autoridad del dominio, la velocidad de carga y la frecuencia de actualización del contenido. Optimizarlo asegura que las páginas más importantes se rastreen con mayor frecuencia, mejorando su indexación y visibilidad.

Clúster SEO

Un clúster SEO es una estrategia que organiza diferentes contenidos en torno a una temática central para mejorar la relevancia del sitio. Agrupa páginas relacionadas mediante enlaces internos que refuerzan la estructura y ayudan a los buscadores a comprender la relación entre los contenidos. Este método potencia el posicionamiento de todos los artículos vinculados al tema principal.

Cloaking SEO

El cloaking SEO es una técnica que muestra contenido distinto a los motores de búsqueda y a los usuarios con el objetivo de manipular rankings. Ejemplos incluyen mostrar texto oculto optimizado solo para rastreadores o redirigir según el agente de usuario. Es una práctica de Black Hat penalizada por Google, ya que se considera engañosa y va en contra de sus directrices.

Consultor SEO

Un consultor SEO es un especialista encargado de analizar, optimizar y diseñar estrategias para mejorar la visibilidad de un sitio en buscadores. Sus tareas incluyen auditorías técnicas, investigación de palabras clave, análisis de competencia y optimización de contenido y enlaces. Contratar a un consultor ayuda a crear planes personalizados que incrementen el tráfico orgánico y el posicionamiento a largo plazo.

Contenido duplicado

El contenido duplicado es aquel que se repite total o parcialmente en varias URLs, dentro de un mismo sitio o en dominios distintos. Este problema puede dificultar la indexación y confundir a los motores de búsqueda sobre qué versión priorizar. Usar etiquetas canónicas, redirecciones o reescribir textos ayuda a evitar que la autoridad se divida y que la web pierda visibilidad.

Contenido evergreen

El contenido evergreen es aquel que se mantiene relevante y útil con el paso del tiempo, sin depender de noticias o tendencias temporales. Suele incluir guías, tutoriales o artículos de consulta que atraen tráfico constante. Este tipo de contenido es ideal para construir una base sólida de posicionamiento y generar visitas recurrentes sin necesidad de actualizaciones frecuentes.

Core Web Vitals

Las Core Web Vitals son un conjunto de métricas que Google utiliza para evaluar la experiencia de usuario en una página. Analizan factores como la velocidad de carga (LCP), la estabilidad visual (CLS) y la interactividad (INP). Mejorar estos valores ayuda a ofrecer una experiencia más fluida, reducir el abandono y favorecer el posicionamiento en buscadores.

CTR SEO

El CTR SEO (Click Through Rate) mide el porcentaje de clics que recibe un resultado respecto al número de veces que aparece en buscadores. Un CTR alto indica que el título y la descripción de la página son atractivos y relevantes para el usuario. Optimizar estos elementos puede mejorar la tasa de clics y aumentar la visibilidad orgánica del sitio.

D

Deep Linking

El deep linking es una técnica de enlazado que dirige directamente a páginas internas específicas dentro de un sitio web, como artículos, vídeos o productos, en lugar de llevar al usuario solo a la página principal. Esta práctica mejora la experiencia del usuario al facilitar el acceso a contenidos relevantes y ayuda a los motores de búsqueda a rastrear e indexar de forma más eficiente las secciones más importantes del sitio.

Densidad de keywords

La densidad de keywords es la proporción que indica cuántas veces aparece una palabra clave en un texto en relación con el número total de palabras. Aunque antes era un factor clave en SEO, hoy se prioriza el uso natural y contextual de términos para evitar sobreoptimización. Mantener un equilibrio ayuda a mejorar la legibilidad del contenido y su relevancia para los buscadores.

Dominio caducado

Un dominio caducado es aquel que no se renovó tras su fecha de vencimiento y queda disponible para ser registrado de nuevo. Muchos profesionales de SEO aprovechan estos dominios porque pueden mantener enlaces y autoridad previos. Sin embargo, su uso implica riesgos si se emplean para prácticas de posicionamiento poco naturales o vinculadas al Black Hat SEO.

Dominio EMD

Un dominio EMD (Exact Match Domain) es aquel que contiene exactamente la palabra clave con la que se pretende posicionar un sitio web. Aunque en el pasado ofrecía ventajas claras, desde 2012 Google ha limitado su valor si no va acompañado de contenido de calidad. Hoy, su utilidad depende de una optimización completa más allá del nombre del dominio.

Dominio expirado

Un dominio expirado es un dominio que perteneció a otra web y dejó de renovarse, pero mantiene su historial y posibles enlaces entrantes. Algunos SEOs los compran para crear proyectos nuevos o redirigir su autoridad. Antes de adquirir uno, es importante analizar su historial para evitar penalizaciones o vínculos perjudiciales que afecten al nuevo sitio.

Dwell Time

El dwell time es el tiempo que transcurre desde que un usuario hace clic en un resultado de búsqueda hasta que regresa a la página de resultados. Un tiempo prolongado suele indicar que el contenido satisface la intención de búsqueda. Aunque no es un factor oficial de ranking, es un indicador indirecto de calidad que puede influir en la percepción de relevancia de un sitio.

E

E-A-T SEO

E-A-T SEO corresponde a experiencia, autoridad y confianza (Expertise, Authoritativeness y Trustworthiness), tres factores que Google considera para evaluar la fiabilidad de un contenido y de su autor. Es especialmente relevante en sitios de salud, finanzas o seguridad, donde se prioriza la credibilidad. Un contenido bien respaldado por fuentes y expertos tiene más opciones de destacar en las búsquedas.

EMD

Un EMD (Exact Match Domain) es un dominio que contiene de forma exacta la palabra clave que se quiere posicionar. Aunque antes ofrecía una ventaja significativa, Google limitó su peso si no está respaldado por contenido de calidad. Hoy, un EMD puede ser útil si combina un nombre relevante con una estrategia SEO sólida, pero no garantiza por sí solo un buen posicionamiento.

Enlace Follow

Un enlace follow es un hipervínculo que transfiere autoridad desde la página que lo origina a la de destino. Por defecto, la mayoría de los enlaces son follow, salvo que lleven un atributo que indique lo contrario. Este tipo de enlaces son esenciales para el SEO, ya que ayudan a mejorar la visibilidad y relevancia de las páginas enlazadas en los buscadores.

Enlace NoFollow

Un enlace nofollow incluye el atributo rel=»nofollow» en su código, lo que indica a los motores de búsqueda que no sigan el enlace ni transfieran autoridad. Aunque no contribuye directamente al posicionamiento, puede usarse para controlar el flujo de autoridad o dirigir tráfico sin afectar al perfil de enlaces del sitio web.

Etiqueta Canonical

La etiqueta canonical es un elemento HTML que indica cuál es la versión principal de una página cuando existen varias URLs con contenido duplicado o muy similar. Esto ayuda a consolidar señales de autoridad en una sola URL y evita que diferentes versiones compitan entre sí, facilitando la indexación y el rastreo por parte de los motores de búsqueda.

Etiqueta H

Las etiquetas H (H1, H2, H3, etc.) sirven para estructurar un contenido, estableciendo jerarquías de títulos y subtítulos. Ayudan a los buscadores a comprender de qué trata una página y facilitan la lectura al usuario. Usarlas correctamente mejora la accesibilidad, la experiencia de lectura y contribuye al SEO on page.

Etiqueta NoFollow

La etiqueta nofollow es un atributo HTML aplicado a enlaces para indicar a los buscadores que no deben rastrear ni transferir autoridad a la URL de destino. Suele usarse en enlaces patrocinados o en páginas que no se desea que transmitan autoridad. Aunque no aporta valor de posicionamiento, ayuda a mantener un perfil de enlaces equilibrado.

F

Featured Snippet

Un featured snippet es un fragmento destacado que aparece en la parte superior de los resultados de búsqueda de Google, ofreciendo una respuesta rápida y directa a la consulta del usuario. Puede ser un párrafo, lista o tabla. Conseguir esta posición aumenta la visibilidad de una página, aunque en algunos casos reduce el clic si el usuario encuentra la respuesta sin visitar el sitio.

Footprints

Los footprints son comandos o cadenas de búsqueda avanzada que permiten filtrar resultados en Google para encontrar información específica. Se utilizan para auditar competidores, encontrar oportunidades de enlaces o analizar la indexación de un dominio. Son una herramienta útil para realizar investigaciones SEO detalladas y optimizar estrategias de posicionamiento.

G

Google Hummingbird

Google Hummingbird es una actualización de 2013 que permitió a Google entender mejor las búsquedas complejas y las consultas por voz. Este algoritmo analiza el contexto y la intención detrás de las palabras, más allá de simples coincidencias, para ofrecer resultados más relevantes y precisos. Supuso un cambio importante en la forma en que Google procesa las búsquedas.

Google My Business

Google My Business, ahora llamado Google Business Profile, es una herramienta gratuita que permite a empresas gestionar su presencia en Google y Google Maps. Facilita mostrar información como dirección, horarios, reseñas y servicios, mejorando la visibilidad local. Tener un perfil optimizado es fundamental para atraer clientes y destacar en búsquedas locales.

Google Panda

Google Panda fue un algoritmo lanzado en 2011 que penalizó sitios con contenido duplicado, de baja calidad o sin valor para el usuario. Recompensó páginas con información original y útil, mejorando la experiencia del visitante. Aunque ya forma parte del algoritmo central, sus principios siguen siendo clave para lograr un buen posicionamiento orgánico en Google.

Google Penguin

Google Penguin, lanzado en 2012, penalizó prácticas de construcción de enlaces poco naturales, como la compra masiva de backlinks o el uso excesivo de enlaces irrelevantes. Desde 2016 está integrado en el algoritmo central y opera en tiempo real, evaluando los enlaces de un sitio para premiar estrategias de linkbuilding legítimas y castigar tácticas manipuladoras.

Google Pigeon

Google Pigeon es una actualización de 2014 orientada a mejorar los resultados de búsqueda locales. Vinculó con más precisión la ubicación del usuario y la relevancia de negocios cercanos. Aunque ya está integrada en el sistema de búsquedas, fue clave para reforzar la importancia del SEO local y de optimizar perfiles en directorios y Google Maps.

Google Search Console

Google Search Console es una herramienta gratuita de Google que permite analizar el tráfico, la indexación y el rendimiento de un sitio web. Ayuda a detectar problemas técnicos, optimizar contenidos, enviar sitemaps y comprobar qué consultas generan clics hacia una web. Es esencial para monitorizar y mejorar la visibilidad en buscadores mediante datos reales.

Google Trends

Google Trends es una herramienta que muestra la evolución del interés por una palabra clave a lo largo del tiempo. Permite comparar varias keywords, analizar estacionalidad y descubrir tendencias en distintas ubicaciones. Es útil para planificar contenidos, encontrar oportunidades de tráfico y entender qué temas están en auge para atraer más visitas.

GoogleBot

Googlebot es el robot de rastreo que Google usa para descubrir e indexar páginas web. Recorre enlaces dentro y fuera de los sitios para recopilar datos sobre sus contenidos y estructura. Su comportamiento puede controlarse con robots.txt o directivas específicas. Entender cómo trabaja es vital para optimizar el rastreo y asegurar que las páginas clave sean indexadas correctamente.

Google

Google es el motor de búsqueda más utilizado a nivel mundial, que organiza e indexa páginas web para ofrecer resultados relevantes a las consultas de los usuarios. Utiliza complejos algoritmos y sistemas de inteligencia artificial para evaluar la calidad, autoridad y relevancia de millones de sitios, determinando qué páginas aparecen en las primeras posiciones.

Google BERT

Google BERT (Bidirectional Encoder Representations from Transformers) es una tecnología de procesamiento de lenguaje natural que analiza el contexto de las palabras en ambas direcciones. Introducido en 2019, permite a Google entender mejor consultas conversacionales y frases largas, ofreciendo resultados más precisos. Ha sido complementado por otros modelos como MUM, pero sigue siendo clave para la comprensión del lenguaje.

Google Fred

Google Fred es el nombre no oficial de una actualización de 2017 que penalizó sitios con contenido de baja calidad orientado a monetización excesiva. Afectó a webs con exceso de anuncios, enlaces de afiliados y poco valor para el usuario. Aunque Google no confirmó su existencia oficialmente, su impacto evidenció la necesidad de priorizar contenido útil sobre estrategias puramente comerciales.

Google Medical Update

El Google Medical Update, de 2018, afectó a sitios de salud y otros considerados YMYL (“Your Money or Your Life”). Dio prioridad a páginas respaldadas por profesionales, con alta autoridad y fuentes confiables, para asegurar resultados fiables. Destacó la importancia del E-E-A-T (experiencia, especialización, autoridad y confianza) para posicionar en estos sectores.

Granja de enlaces

Una granja de enlaces es un conjunto de sitios web creados con el único fin de enlazar hacia otras páginas para inflar artificialmente su autoridad. Estas redes, formadas por dominios sin contenido valioso, son consideradas una práctica de Black Hat SEO y están penalizadas por Google, ya que distorsionan los resultados de búsqueda al manipular métricas de relevancia.

Grey Hat SEO

El Grey Hat SEO abarca tácticas que buscan mejorar el posicionamiento sin infringir directamente las normas de Google, pero rozando los límites de sus directrices. Incluye acciones como la compra de enlaces con ciertas precauciones o la automatización moderada. Aunque conlleva menos riesgo que el Black Hat, puede implicar sanciones si se abusa de estas prácticas.

H

Hreflang

La etiqueta hreflang es un atributo HTML que informa a Google sobre qué versión de una página debe mostrar según el idioma o región del usuario. Es esencial para sitios multilingües, ya que ayuda a evitar problemas de contenido duplicado y mejora la experiencia del visitante al mostrarle la versión adecuada del contenido.

Htaccess

El archivo .htaccess es un fichero de configuración usado en servidores Apache para gestionar redirecciones, reglas de seguridad, compresión o control de caché. Es una herramienta poderosa para optimizar el rendimiento y la accesibilidad de un sitio web, pero su edición requiere cuidado, ya que errores pueden bloquear URLs importantes o afectar la indexación.

I

Interlinking

El interlinking es la práctica de enlazar distintas páginas dentro de un mismo dominio para mejorar la navegación del usuario y la comprensión de la estructura por parte de los buscadores. Esta técnica ayuda a distribuir la autoridad de forma estratégica, reforzar la relevancia temática y facilitar que los rastreadores accedan con más frecuencia a las páginas más importantes de un sitio web.

Índice de visibilidad SEO

El índice de visibilidad SEO mide la presencia de un sitio web en los resultados de búsqueda para un conjunto de palabras clave. Un valor más alto indica mayor visibilidad y alcance. Se usa para evaluar el impacto de una estrategia SEO, identificar caídas tras actualizaciones de algoritmos y comparar el rendimiento frente a competidores en los buscadores.

Indexación SEO

La indexación SEO es el proceso por el cual los motores de búsqueda agregan páginas web a su índice para que puedan aparecer en los resultados. Sin indexación, una página no genera tráfico orgánico. Factores como robots.txt, etiquetas noindex y errores técnicos pueden impedirla, por lo que es vital auditar y optimizar regularmente para asegurar que las URLs clave sean indexadas correctamente.

Intención de búsqueda SEO

La intención de búsqueda SEO describe el objetivo que tiene un usuario al realizar una consulta: informarse, comprar, comparar o encontrar un servicio. Comprenderla permite crear contenidos que respondan mejor a esas necesidades, aumentar el tiempo de permanencia en la web y mejorar la posibilidad de posicionarse en los primeros lugares de los resultados de búsqueda.

K

Keyword LSI

Las keywords LSI (Latent Semantic Indexing) son términos relacionados semánticamente que ayudan a dar contexto a un contenido. Aunque Google ha indicado que no utiliza LSI como tecnología, incluir vocabulario relacionado de forma natural mejora la relevancia temática de un texto y favorece su comprensión por parte de los buscadores y de los lectores.

Keyword Long Tail

Las palabras clave long tail son frases más largas y específicas que tienen menos búsquedas, pero atraen tráfico más cualificado. Son útiles para captar usuarios con intenciones de búsqueda muy concretas y con mayor probabilidad de conversión. Incorporarlas en una estrategia de contenidos ayuda a posicionar en nichos menos competidos.

Keyword raíz

Las keywords raíz son términos amplios que definen los temas centrales de una estrategia de contenidos. A partir de ellas se generan palabras clave más específicas, como long tails, que ayudan a crear artículos y páginas optimizadas. Identificarlas es fundamental para estructurar el contenido y orientar correctamente el posicionamiento SEO de un sitio web.

Keyword Research

El keyword research es el proceso de investigar y seleccionar palabras clave que los usuarios buscan en los motores de búsqueda. Permite encontrar oportunidades de tráfico, entender la demanda del mercado y planificar una estrategia de contenidos más efectiva. Es una de las bases de cualquier campaña SEO, ya que ayuda a enfocar los esfuerzos en keywords con potencial.

Keyword semántica

Las palabras clave semánticas son términos que pertenecen al mismo campo temático que una keyword principal. Su uso en un texto enriquece el contenido, mejora su contexto y facilita que los motores de búsqueda comprendan de qué trata la página. Esto contribuye a posicionar mejor para consultas relacionadas y a aumentar la relevancia general del contenido.

Keyword SEO

Una keyword SEO es una palabra o frase que los usuarios introducen en un buscador y por la cual un sitio web busca posicionarse. Seleccionar las keywords adecuadas permite atraer tráfico cualificado y mejorar la visibilidad del sitio. Optimizar títulos, meta descripciones y contenido con estas palabras es clave para aparecer en los primeros resultados de Google.

Keyword Short Tail

Las keywords short tail son palabras clave cortas y generales, normalmente de una o dos palabras. Aunque generan un gran volumen de búsquedas, su competencia es muy alta y su intención de búsqueda menos definida. Se suelen usar como base para encontrar keywords long tail que permitan captar tráfico más cualificado.

Keyword Stuffing

El keyword stuffing es una técnica de Black Hat SEO que consiste en repetir en exceso una palabra clave dentro de un contenido para intentar manipular el posicionamiento. Esto provoca textos artificiales y de baja calidad, perjudica la experiencia de usuario y puede conducir a penalizaciones por parte de Google. Es preferible un uso natural y variado de las palabras clave.

L

Linkbaiting

El linkbaiting es una estrategia para obtener enlaces entrantes de forma natural, creando contenido atractivo y de alto valor. Esto puede lograrse mediante guías, estudios, infografías, artículos polémicos o recursos útiles que otros sitios quieran enlazar. Una buena campaña de linkbaiting incrementa la autoridad y mejora el perfil de enlaces de un sitio web.

Linkbuilding

El linkbuilding es el conjunto de acciones destinadas a conseguir enlaces externos hacia una web para mejorar su autoridad y posicionamiento en buscadores. Implica identificar fuentes de calidad, analizar los enlaces de la competencia y establecer relaciones con sitios relevantes del mismo sector. Los enlaces deben ser naturales y valiosos para evitar penalizaciones.

Link Juice

El link juice es el valor o autoridad que se transmite de una página a otra a través de un enlace. Esta transferencia puede provenir tanto de enlaces internos como externos y depende de factores como la autoridad y relevancia del sitio de origen. Gestionarlo correctamente ayuda a potenciar las páginas clave y a reforzar la arquitectura SEO general del sitio.

M

Meta Description

La meta description es un texto breve que resume el contenido de una página y aparece en los resultados de búsqueda bajo el título. Aunque no influye directamente en el ranking, una descripción atractiva puede aumentar el CTR, lo que mejora el tráfico orgánico. Debe ser clara, concisa y contener la palabra clave principal para captar la atención del usuario.

Meta Keywords

Las meta keywords son etiquetas HTML que solían indicar las palabras clave de una página, aunque actualmente no se usan como factor de ranking en los principales buscadores. Sin embargo, pueden resultar útiles para analizar qué términos quiere posicionar la competencia si siguen visibles en su código fuente.

Meta Title

El meta title es el título de una página que aparece como enlace en los resultados de búsqueda. Es uno de los factores más relevantes para atraer clics y orientar el SEO, ya que debe incluir la palabra clave principal. Un meta title atractivo y bien optimizado ayuda a aumentar la visibilidad y la tasa de clics hacia la web.

Microformatos SEO

Los microformatos SEO son fragmentos de código que se añaden a una web para estructurar mejor su contenido y ayudar a los buscadores a comprenderlo. Hoy en día han sido reemplazados en gran medida por los datos estructurados de Schema.org, que facilitan la creación de rich snippets y mejoran la visibilidad del sitio en los resultados de búsqueda.

Migas de pan SEO

Las migas de pan, o breadcrumbs, son elementos de navegación que indican al usuario la ruta jerárquica desde la página principal hasta la actual. Mejoran la experiencia de navegación, ayudan a los motores de búsqueda a entender la estructura del sitio y pueden mostrarse en los resultados de búsqueda si están correctamente implementadas con datos estructurados.

Mobile First Index

El Mobile First Index es el sistema de Google que usa la versión móvil de un sitio como referencia principal para indexar y clasificar su contenido. Desde 2021, todos los sitios son evaluados bajo este enfoque. Contar con una versión móvil optimizada y con el mismo contenido que la versión de escritorio es fundamental para mantener un buen posicionamiento.

N

Noindex Follow

La directiva noindex,follow indica a los motores de búsqueda que no indexen una página (es decir, que no aparezca en los resultados), pero que sigan los enlaces que contiene. Es útil para evitar indexar páginas poco relevantes sin interrumpir el flujo de autoridad interna, como en paginaciones o filtros de búsqueda.

Noindex Nofollow

La etiqueta noindex,nofollow informa a los motores de búsqueda que no deben indexar una página ni seguir los enlaces en ella. Suele aplicarse en páginas irrelevantes para el SEO, como formularios, contenido temporal o secciones que no aportan valor, evitando que transmitan autoridad o saturen el rastreo de la web.

Noindex Robots.txt

El archivo robots.txt y la etiqueta noindex cumplen funciones distintas. Mientras el robots.txt bloquea el rastreo de ciertas secciones, la etiqueta noindex permite el rastreo, pero evita que la página se indexe. Usarlos incorrectamente puede impedir que la orden noindex se ejecute si el acceso está bloqueado por robots.txt.

Noindex WordPress

En WordPress, el noindex puede aplicarse a todo el sitio desde los ajustes de lectura o de forma individual en páginas mediante plugins SEO como Yoast o Rank Math. Es útil para evitar que contenido temporal o irrelevante sea indexado sin afectar la estructura de enlaces ni la experiencia de navegación dentro del sitio.

P

Página 404

Una página 404 aparece cuando un usuario intenta acceder a una URL que no existe, generalmente por un enlace roto o una dirección mal escrita. Personalizar esta página permite informar al usuario del error y ofrecer enlaces a contenidos relevantes, evitando que abandone el sitio y mejorando la experiencia de navegación.

Paginación SEO

La paginación SEO divide listados de productos, artículos o contenidos extensos en varias páginas numeradas para mejorar la carga y usabilidad. Es importante configurarla correctamente con atributos rel=»next» y rel=»prev» o mediante arquitectura clara para evitar problemas de indexación, duplicados y mantener una navegación eficiente.

Pagerank

El PageRank es un algoritmo creado por Google que mide la importancia de una página según la cantidad y calidad de enlaces que recibe. Aunque su puntuación ya no es pública, sigue influyendo en el ranking. Comprender cómo se distribuye la autoridad ayuda a planificar estrategias de enlazado que mejoren el posicionamiento del sitio.

PBN SEO

Una PBN (Private Blog Network) es una red de blogs o dominios creados para enlazar entre sí y transferir autoridad hacia una página principal. Aunque puede generar resultados rápidos, es una práctica de alto riesgo que infringe las normas de Google y puede conllevar penalizaciones si no se ejecuta con extremo cuidado y naturalidad.

Pogosticking

El pogosticking describe el comportamiento de un usuario que entra en un resultado de búsqueda, abandona rápidamente la página y vuelve a las SERPs para probar otro enlace. Este patrón indica que el contenido no satisface su intención de búsqueda y puede señalar problemas de relevancia o experiencia del usuario, aunque no se confirma como factor directo de ranking.

Q

Query SEO

Una query SEO es la palabra, frase o consulta que un usuario introduce en un buscador para encontrar información. Puede ser una keyword exacta o una pregunta más natural. Analizar queries ayuda a comprender cómo buscan los usuarios y a optimizar el contenido para satisfacer esas necesidades, mejorando las posibilidades de posicionarse en las SERPs.

R

Rastreador SEO

Un rastreador SEO, también conocido como crawler o bot, es un programa que inspecciona páginas web para recopilar información y facilitar su indexación en buscadores. Conocer cómo interactúan los rastreadores permite optimizar la arquitectura, detectar errores y asegurar que los contenidos clave se rastreen e indexen correctamente.

RankBrain

RankBrain es un sistema de inteligencia artificial introducido por Google para interpretar mejor las consultas de búsqueda. Utiliza aprendizaje automático para comprender la intención detrás de búsquedas ambiguas o desconocidas y entregar resultados más precisos. Funciona junto a otros algoritmos como BERT para mejorar la calidad de los resultados de búsqueda.

Redirección 301

Una redirección 301 indica que una URL ha sido movida de forma permanente a otra dirección. Es útil para consolidar contenido duplicado, resolver errores 404 y mantener la autoridad de las páginas al cambiar la estructura del sitio. Además, transfiere casi toda la fuerza de posicionamiento de la URL original a la nueva dirección.

Redirección 302

Una redirección 302 se usa para mover temporalmente una página a otra dirección. A diferencia de la 301, no transfiere autoridad porque se espera que la URL original vuelva a estar activa. Es útil en pruebas o mantenimiento, pero debe gestionarse bien para no afectar al SEO del sitio.

Rich Snippets

Los rich snippets son fragmentos enriquecidos que Google muestra en los resultados de búsqueda, destacando información como valoraciones, precios o preguntas frecuentes. Se generan mediante datos estructurados y ayudan a mejorar la visibilidad y el CTR, diferenciando a una página frente a sus competidores en las SERPs.

S

Sandbox SEO

La sandbox SEO es una teoría que sostiene que Google aplica un periodo de observación a sitios nuevos antes de dejarlos competir plenamente en los rankings. Aunque nunca se ha confirmado, muchos SEOs creen que sirve para evaluar la calidad y autoridad de un sitio antes de otorgarle posiciones destacadas en los resultados de búsqueda.

Scrapear web

Scrapear una web consiste en extraer datos de un sitio mediante herramientas o scripts que simulan la navegación de un usuario. Se utiliza para recopilar información como precios, listados o contenido, pero puede infringir políticas de uso. Es útil en análisis SEO y estudios de competencia si se hace respetando la legalidad.

SEO

SEO (Search Engine Optimization) es el conjunto de técnicas y estrategias destinadas a mejorar la visibilidad de un sitio web en los resultados orgánicos de los motores de búsqueda. Incluye acciones on page, como la optimización de contenido y estructura, y off page, como la obtención de enlaces y menciones. Es clave para atraer tráfico cualificado sin pagar por anuncios.

SEO LinkedIn

El SEO en LinkedIn engloba acciones que optimizan un perfil o página en esta red profesional para aumentar su visibilidad. Involucra el uso de palabras clave en títulos, descripciones, experiencia y publicaciones, así como la personalización de la URL. Estas prácticas ayudan a destacar en búsquedas dentro y fuera de LinkedIn.

SEO Local

El SEO local es un conjunto de técnicas para mejorar la visibilidad de negocios físicos en búsquedas geolocalizadas. Incluye optimizar el perfil de Google Business, usar keywords locales y gestionar reseñas. Es fundamental para atraer clientes cercanos y aparecer en los resultados de Google Maps y búsquedas locales relevantes.

SEO Negativo

El SEO negativo son prácticas malintencionadas usadas para dañar el posicionamiento de un sitio, como generar enlaces tóxicos, duplicar contenido o enviar tráfico falso. Aunque Google mejora continuamente su detección, es esencial monitorizar enlaces entrantes y reputación online para proteger la visibilidad del sitio.

SEO Nichero

El SEO nichero se enfoca en posicionar sitios que abordan temáticas muy específicas, generalmente con menor competencia y mayor potencial de conversión. Utiliza palabras clave long tail, contenido especializado y estrategias ajustadas para atraer tráfico cualificado dentro de audiencias muy concretas.

SEO OffPage

El SEO Off Page incluye acciones externas a un sitio que contribuyen a su posicionamiento, como la obtención de backlinks, menciones en medios y estrategias de branding. Estas señales ayudan a aumentar la autoridad del dominio y su relevancia para los motores de búsqueda.

SEO OnPage

El SEO On Page comprende todas las optimizaciones que se realizan dentro de una web para mejorar su visibilidad en buscadores. Incluye optimizar títulos, metadescripciones, contenido, enlazado interno, velocidad de carga y estructura. Es la base sobre la que se construye cualquier estrategia SEO efectiva.

SERPS

Las SERPs (Search Engine Results Pages) son las páginas que muestran los resultados de búsqueda después de que un usuario introduce una consulta. Contienen resultados orgánicos, anuncios, fragmentos destacados y otros elementos. El objetivo del SEO es lograr posicionarse en las primeras posiciones de estas páginas para atraer más tráfico.

Sitemaps SEO

Un sitemap es un archivo que lista las páginas importantes de un sitio web para que los motores de búsqueda puedan rastrearlas e indexarlas más fácilmente. Existen sitemaps XML, orientados a buscadores, y HTML, orientados a usuarios. Configurarlo adecuadamente facilita la indexación, especialmente en sitios grandes o con actualizaciones frecuentes.

Slug SEO

El slug SEO es el fragmento final de una URL que identifica a una página específica. Debe ser corto, fácil de leer y contener la palabra clave principal. Un slug bien optimizado mejora la experiencia del usuario y contribuye al posicionamiento en los resultados de búsqueda.

Spinear texto

Spinear texto consiste en modificar un contenido existente reemplazando palabras o frases para simular que es nuevo. Generalmente, se hace con herramientas automáticas que generan textos poco naturales y de baja calidad. Esta práctica es desaconsejada, ya que puede ocasionar penalizaciones por contenido duplicado o irrelevante.

Subdirectorio

Un subdirectorio es una carpeta dentro de un dominio que organiza contenido bajo una estructura jerárquica, como midominio.com/blog/. Comparte autoridad con el dominio principal y facilita la gestión del contenido, siendo útil para blogs, secciones o diferentes idiomas dentro del mismo sitio.

Subdominio

Un subdominio es una división independiente de un dominio principal, como tienda.midominio.com. Aunque puede ser útil para separar proyectos o temáticas, los buscadores lo tratan como una propiedad aparte, por lo que no siempre hereda la autoridad del dominio raíz. Su uso debe evaluarse según la estrategia SEO.

T

target_blank HTML

El atributo target=»_blank» en HTML se utiliza en los enlaces para que, al hacer clic, se abran en una nueva pestaña del navegador. Esto ayuda a mantener al usuario en la página original y mejora la experiencia de navegación, evitando que abandone el sitio principal de forma involuntaria.

Texto ancla

El texto ancla es la palabra o frase visible que enlaza hacia otra página, interna o externa. Es fundamental para orientar al usuario y a los motores de búsqueda sobre el destino del enlace. Usar textos ancla variados y naturales mejora la relevancia del enlace y evita penalizaciones por sobreoptimización.

Topic cluster

Un topic cluster es un modelo de organización de contenidos donde varias páginas relacionadas se agrupan en torno a una temática central o página pilar. Esta estructura facilita la navegación, refuerza la autoridad de la temática y mejora el posicionamiento conjunto en los motores de búsqueda.

Tráfico orgánico

El tráfico orgánico es el conjunto de visitas que recibe un sitio web desde resultados de búsqueda no pagados, enlaces externos o menciones en otros sitios. Es uno de los tipos de tráfico más valiosos, ya que suele provenir de usuarios interesados en el contenido, producto o servicio ofrecido, y se obtiene gracias al SEO.

U

User Agent

El User Agent es una cadena de texto que un navegador o bot envía a un servidor para identificarse, indicando datos como el sistema operativo, el dispositivo y el tipo de navegador. Los motores de búsqueda usan sus propios User Agents, como Googlebot, para rastrear e indexar sitios web de forma eficiente.

W

White Hat SEO

El White Hat SEO incluye las técnicas de optimización que respetan las directrices de los motores de búsqueda. Su objetivo es mejorar el posicionamiento de manera sostenible mediante contenido útil, buena arquitectura web y obtención de enlaces de forma natural. Es la estrategia recomendada para lograr resultados duraderos sin riesgos de penalización.

WPO SEO

WPO (Web Performance Optimization) es el conjunto de técnicas orientadas a optimizar el rendimiento de un sitio web, mejorando su velocidad de carga y consumo de recursos. Un buen WPO beneficia tanto a los usuarios como al SEO, ya que Google favorece páginas rápidas y eficientes en sus resultados de búsqueda.

Y

Yandex

Yandex es el motor de búsqueda más utilizado en Rusia y en varios países de habla rusa. Es conocido como el «Google ruso» por su gran cuota de mercado y su capacidad para interpretar búsquedas en cirílico con mayor precisión. Adaptar el SEO a Yandex implica comprender sus algoritmos y priorizar la relevancia local para lograr buenos resultados.